Le presentamos a continuación algunos de los mágnificos recursos turísticos de nuestra ciudad. Llamada la "Bella desconocida" por la ingente cantidad de bellezas arquitectónicas y escultóricas que atesora pero con una repercusión mediática baja lo que la convierte en el sitio ideal para hacer turismo cultural sin aglomeraciones ni artificios comerciales.
Catedral de Palencia
La Catedral de San Antolín es un magnífico ejemplo del estilo gótico inicial. Construída en el siglo XIII contiene un museo catedralicio con obras de gran valor y una cripta visigótica dedicada al patrono de nuestra ciudad.
Cómo llegar
Iglesia de San Miguel
Levantada en el siglo XII, la silueta de su torre se ha convertido en símbolo de Palencia. Aquí se casaron Jimena y el Cid Campeador.
Cómo llegar
Cristo del Otero
Desde el Cerro del Otero, esta estatua de Victorio Macho de 21 metros de altura (Segunda escultura más alta de España) bendice la ciudad. A sus pies hay un museo con obras del autor.
Cómo llegar
Parque del Sotillo
Si desea pasear en un paisaje bucólico nada mejor que el parque Sotillo de los Canónigos. En medio de la ciudad un oasis de naturaleza regado por el Río Carrión y las islas que forma a su paso por el parque.
Cómo llegar
Monte el Viejo
Un último reducto del bosque mediterráneo en Castilla. Visite su reserva de ciervos, practique senderismo por sus rutas con tablas de ejercicios y después de reponer fuerzas en sus restaurantes de comida tradicional, termine el día en su complejo de piscinas.
Cómo llegar
Mirador de Tierra de Campos
En la cercana localidad de Autilla del Pino disfrutará de unas espectaculares vistas de la gran planicie de cultivo llamada Tierra de Campos y al fondo la impresionante montaña palentina. Dispone de coquetos restaurantes bodega excavados en la roca.
Cómo llegar
Circuito por el centro
Comenzamos en la Plaza Mayor, centro neurálgico y visita obligada. A partir de ella en un agradable paseo podrá visitar otros puntos de interés como el Palacio de la Diputación, el Teatro Principal, la Iglesia de San Lázaro, La Huerta Guadián con su ermita románica, el Parque de Isabel II o el Puente de Hierro. Terminaremos regresando a la Plaza por los hermosos soportales de la Calle Mayor, centro del comercio de la ciudad.
Cómo llegar
Dársena del Canal de Castilla - Museo del Agua
Antiguo puerto de mercancías de la ciudad, desde aquí salía el trigo hacia Santander para ser exportado por vía marítima. Hoy uno de sus almacenes es un museo dedicado al canal y desde este punto salen numerosas rutas de senderismo que acompañan al prodigio hidráulico del siglo XIX en su devenir.
Cómo llegar